Dres. Khaouly - C/ Bisbe Panyelles, 19, 2º 1ª - 08720 Vilafranca del Penedés (Barcelona) Telf. 93 817 45 13
C/ Bisbe Panyelles, 19, 2º 1ª08720 Vilafranca del PenedésBarcelonaAnatomía ocular.Cataratas.Córnea y superficie ocular.Glaucoma.Retina y vítreo.Párpados y vía lagrimal.Neurooftalmología.Pediatría:•Ambliopía.•Leucocoria.•Estrabismo.Defectos de refracción.PediatríaAmbliopía.La ambliopía, comúnmente conocida como "ojo vago", consiste en la baja visión de uno olos dos ojos por falta de desarrollo visual. Se origina en la infancia, pero si no se detecta y corrige a tiempo (antes de los 8 años deedad aproximadamente), puede prolongarse hasta la vida adulta dando lugar a un defectovisual importante.Suele ser detectada de forma casual en las revisiones rutinarias del oftalmólogo, ya quepuede pasar totalmente desapercibida. En algunos casos hay signos que nos pueden hacersospechar que ese ojo se puede ambliopizar, como son el estrabismo, un defecto derefracción importante en uno de los ojos, una catarata congénita o una ptosis palpebral.El tratamiento consiste en estimular este ojo vago, corrigiendo la causa (gafas, cirugía dela catarata o del párpado,…) a la vez que se ocluye el ojo bueno para forzar el ojo gandul.Cuanto antes se trate el ojo amblíope más probabilidades hay de acercarse al 100% derecuperación visual. De ahí la importancia de hacer revisiones a los niños antes de los 4años, y empezar a estimular el ojo vago lo más pronto posible.Leucocoria.El término leucocoria se utiliza cuando la pupila es de color blanco en lugar del color negrohabitual. La causa más frecuente de que la pupila de estos niños pueda tener este color másblanquecino es la catarata pediátrica. Otras causas son el retinoblastoma, eldesprendimiento de retina, las cicatrices retinianas extensas, la uveítis o la retinopatía delprematuro.De todas estas, la que tiene más importancia en cuanto a pronóstico vital es elretinoblastoma, un tumor intraocular que puede comprometer la vida del niño. Pese a sumortalidad, es potencialmente curable, por lo que es fundamental hacer un estudiocompleto, tanto a nivel ocular como con otros especialistas para iniciar tratamiento encuanto antes. Actualmente existen varios tratamientos: fotocoagulación láser,quimioterapia, radioterapia o cirugía, que junto con la supervisión de los oncólogos,pediatras, radiólogos y anestesistas, hacen que la supervivencia de estos niños puedallegar a ser de hasta el 95%.Estrabismo.El estrabismo es una desviación de uno o los dos ojos en alguna de las posiciones de lamirada. Esta desalineación puede provocar que el ojo desviado no se desarrollecorrectamente, generando un ojo vago en los niños, o bien, una visión doble porimposibilidad de fusionar las dos imágenes en el caso de los adultos.Las causas pueden ser por defectos de refracción que impiden que el ojo afectado fijecorrectamente, alteraciones en la musculatura del ojo que provocan una restricción en losmovimientos oculares, o una parálisis de alguno de los nervios que llegan a los músculosoculares.En la infancia, es prioritario el tratamiento médico mediante gafas, prismas u oclusiones,para conseguir un buen desarrollo visual y evitar la ambliopía u "ojo vago". En etapasposteriores, si ya se ha conseguido una buena respuesta visual pero persiste la desviación,puede estar indicada la corrección quirúrgica, actuando sobre los músculos responsablesde la motilidad ocular y así recuperar la visión binocular.Inicio > Patologías oculares >Cita on-line